viernes, 28 de octubre de 2022

Innovación para mercado de skins





Un juego que me ha apasionado mucho en este último año ha sido el videojuego de tiros competitivos Counter Strike: Global Offensive. Amo el hecho de que combina estrategia, juego en equipo y habilidad tan perfectamente, aunque lo que en un comienzo me atrapó de lleno fue la libertad de socializar con tanta gente sin ninguna restricción, simplemente un paraíso para quienes nos gusta desfogarnos verbalmente debido a un día en el que no nos fue tan bien. Sin embargo, el juego no vive de la diversión de la gente, sino de su bolsillo. Para solucionar esto la compañía que creó el juego le añadió algo muy interesante que rompió esquemas en su tiempo: un mercado de skins. Y no solo eso, junto a esto añadió además un mercado en el que todos los jugadores podían revender, especular e invertir con los skins conseguidos al abrir cajas obtenidas bien comprándolas u obteniéndolas al jugar el juego, lamentablemente estas aparecen de forma más escasa a medida que el juego envejece. 

Es muy sabido que la compañía detrás de CS:GO, Valve, siempre ha apoyado y monetizado las creaciones, es más, el mismo videojuego es una creación de un fan y no un producto original. Este es el caso también para las skins, que no son hechas por Valve, sino por aficionados al videojuego que publican sus creaciones, y luego son elegidas para aparecer como nueva skin obtenible cada temporada. Y esto es lo que yo quiero cambiar. Explicado pues todo lo que debía ser explicado acerca del videojuego y su economía, toca ahora hablar acerca de mi idea.

Lo que yo propongo es la facilitación de la creación, distribución y venta de skins únicos hechos por la comunidad. Puesto que actualmente el monopolio de los skins lo mantiene Valve, quienes son los que deciden qué se vende y qué no, la gente no tiene la opción de usar lo que les dé la gana ya que simplemente no está en los archivos del juego y esto para mí es una gravísimo problema debido a dos grandes razones:

1.- Los skins que hay en CS:GO son en su mayoría FEÍSIMOS y SIMPLONES.

En serio, parece que los hubieran puesto a propósito para dejar en claro quién es pobre y quién es de una clase social más acomodada puesto que los más feos suelen costar más barato(con ciertas excepciones por supuesto)

2.- Los skins que crea la comunidad son INCREÍBLEMENTE BUENOS

Los amo, más de una vez me he quedado prendido a la workshop de Steam viendo las creaciones de otros usuarios y deseando con todas mis fuerzas que en la siguiente temporada aparezcan como obtenibles en alguna nueva caja.

El sistema que propongo funcionaría de la siguiente forma: primero, se debe dar mayor accesibilidad a la creación de skins para que cualquiera pueda entender cómo hacerlos e implementarlos sin tener que pasar horas instruyéndose en la materia, dado que esto suele matar el alma de quiénes alguna vez estuvieron interesados. Valve es muy bueno creando herramientas lo suficientemente intuitivas, como tomo como ejemplo su Hammer Editor, que es un programa que permite al usuario crear ambientes en los cuáles desenvolver nuestras propias partidas de juego. Segundo, la posibilidad de generar un identificador para el skin en cuestión. Este skin podría ser modificado tanto como el creador guste hasta el momento en que se decida ponerlo a la venta. Al ponerlo a la venta se generaría un identificador para que se vuelva totalmente único y no pueda existir algo igual, para esto Valve tendría que encriptar los archivos que nos permitan copiar el skins para que no se pueda recrear nunca con una exactitud del 100%, puesto que al copiarlos y pegarlos perderían todos su valor, el único que podría copiarlos exactamente sería el creador mismo del skin, esto podría hacerse solamente antes de ponerlos a la venta y además tendría que comprar un objeto especial que permita la mencionada multiplicación. Fuera de esto única forma de copiarlos sería observar el skin e intentar recrearlo por ti mismo, pero pocos harían esto debido a que resultaría en un gran esfuerzo. Por último el dinero; cuando realizas ventas de skins Valve siempre se queda con un porcentaje de la que pagas, por lo que el vendedor nunca recibe todo el dinero que desembolsaste. Esto se deberá mantener para que el sistema que propongo prospere y además, se tendrá que pagar un pequeño monto para poner a la venta cualquier skin.


Sería como crear figuritas en la vida real y venderlas para ganarse la vida. No dudo de que si este sistema se implementara habría muchos que dependerían de éste para su subsistencia y se sentirían muy agradecidos. Ya puedo imaginar jugadores profesionales vendiendo skins pintados y usados por ellos mismos en torneos por miles de dólares en el mercado de la comunidad, o aficionados creando imitaciones y vendiéndolas por montones a un precio aceptable, o artistas famosos incursionando en el juego solo para probar su creatividad y si no es alguien famoso o conocido también puede ser un simple niño aficionado a las armas haciendo realidad su sueño de crear camuflajes impresionantes con el incentivo del amor de la comunidad y la oportunidad de conseguir dinero gracias a sus creaciones. Sería un sueño hecho realidad.


Lo mejor de todo es que no tiene por qué limitarse tan solo a skins de armas, se podría extender también a parches, stickers o hasta ¡Kits de música!

No hay comentarios:

Publicar un comentario