domingo, 30 de octubre de 2022

¿Incapacidad?

 Me siento incapaz de amar. O quizás soy demasiado flojo para hacerlo, puesto que para amar se necesita poner de nuestra parte. O quizás soy demasiado desconfiado para entregarme a ese sentimiento, puesto que para amar se necesita exponer nuestro lado más sensible. O quizás soy demasiado lerdo socialmente para sentir algo que no sea lujuria, puesto que para amar se debe conocer a alguien y casi siempre mi interés por las personas es nulo. O quizás soy demasiado egoísta, puesto que para amar es necesario pensar en el beneficio de los demás y no solo el nuestro. O quizás estoy demasiado lleno de odio, puesto que el mínimo error en alguien genera en mí decepción y apatía, cuando antaño generaba compasión y disposición a ayudar.

Ya no sé, es muy fácil permanecer siendo miserable en mi soledad mientras me miento a mi mismo diciendo que así es mejor. Sí claro, es cómodo, pero es fácil darse cuenta de que no es lo mejor debido a mi condición de ser humano y como ser humano no estoy hecho para estar solo por mucho, lamentablemente.

Quiero estar solo porque complacer a la gente para que se quede junto a mi toma tiempo y esfuerzo. Me aburren. Me aburren todos y me aburre la vida. No solo me aburren; me molestan, me provocan asco y un rechazo total. Me cansa fingir cada maldito día que me caen bien. No puedo evitar terminar exhausto por esforzarme en complacer a gente que odio en cada condenada mañana. Siempre he tenido la convicción de no sentir envidia por nadie pero hay gente a quienes envidio con todas mis fuerzas y esos son los hikkikomori; putos bastardos tienen la vida tan fácil, con sus padres manteniéndolos como parásitos por más de 40 años y esos desgraciados ¡Sin hacer nada continúan viviendo en su adinerado paraíso! Pero sobre todo envidio a quien sea que no piense como yo. Envidio a cualquiera que jamás haya tenido estos pensamientos e inclinaciones y en cambio disfrute de una vida plena donde el amor y las relaciones humanas sean algo que su corazón acepte sin importar qué. Envidio a esos hijos de puta porque tuvieron la suerte de haber sido criados como debe ser, y porque en los escondrijos de su mente no haya ningún trauma, ninguna cicatriz, ningún moretón del pasado. Mi mente entiende, pero ya no siente algo que no sea odio, miedo y cansancio.

Jódanse todos, me rindo.





viernes, 28 de octubre de 2022

Innovación para mercado de skins





Un juego que me ha apasionado mucho en este último año ha sido el videojuego de tiros competitivos Counter Strike: Global Offensive. Amo el hecho de que combina estrategia, juego en equipo y habilidad tan perfectamente, aunque lo que en un comienzo me atrapó de lleno fue la libertad de socializar con tanta gente sin ninguna restricción, simplemente un paraíso para quienes nos gusta desfogarnos verbalmente debido a un día en el que no nos fue tan bien. Sin embargo, el juego no vive de la diversión de la gente, sino de su bolsillo. Para solucionar esto la compañía que creó el juego le añadió algo muy interesante que rompió esquemas en su tiempo: un mercado de skins. Y no solo eso, junto a esto añadió además un mercado en el que todos los jugadores podían revender, especular e invertir con los skins conseguidos al abrir cajas obtenidas bien comprándolas u obteniéndolas al jugar el juego, lamentablemente estas aparecen de forma más escasa a medida que el juego envejece. 

Es muy sabido que la compañía detrás de CS:GO, Valve, siempre ha apoyado y monetizado las creaciones, es más, el mismo videojuego es una creación de un fan y no un producto original. Este es el caso también para las skins, que no son hechas por Valve, sino por aficionados al videojuego que publican sus creaciones, y luego son elegidas para aparecer como nueva skin obtenible cada temporada. Y esto es lo que yo quiero cambiar. Explicado pues todo lo que debía ser explicado acerca del videojuego y su economía, toca ahora hablar acerca de mi idea.

Lo que yo propongo es la facilitación de la creación, distribución y venta de skins únicos hechos por la comunidad. Puesto que actualmente el monopolio de los skins lo mantiene Valve, quienes son los que deciden qué se vende y qué no, la gente no tiene la opción de usar lo que les dé la gana ya que simplemente no está en los archivos del juego y esto para mí es una gravísimo problema debido a dos grandes razones:

1.- Los skins que hay en CS:GO son en su mayoría FEÍSIMOS y SIMPLONES.

En serio, parece que los hubieran puesto a propósito para dejar en claro quién es pobre y quién es de una clase social más acomodada puesto que los más feos suelen costar más barato(con ciertas excepciones por supuesto)

2.- Los skins que crea la comunidad son INCREÍBLEMENTE BUENOS

Los amo, más de una vez me he quedado prendido a la workshop de Steam viendo las creaciones de otros usuarios y deseando con todas mis fuerzas que en la siguiente temporada aparezcan como obtenibles en alguna nueva caja.

El sistema que propongo funcionaría de la siguiente forma: primero, se debe dar mayor accesibilidad a la creación de skins para que cualquiera pueda entender cómo hacerlos e implementarlos sin tener que pasar horas instruyéndose en la materia, dado que esto suele matar el alma de quiénes alguna vez estuvieron interesados. Valve es muy bueno creando herramientas lo suficientemente intuitivas, como tomo como ejemplo su Hammer Editor, que es un programa que permite al usuario crear ambientes en los cuáles desenvolver nuestras propias partidas de juego. Segundo, la posibilidad de generar un identificador para el skin en cuestión. Este skin podría ser modificado tanto como el creador guste hasta el momento en que se decida ponerlo a la venta. Al ponerlo a la venta se generaría un identificador para que se vuelva totalmente único y no pueda existir algo igual, para esto Valve tendría que encriptar los archivos que nos permitan copiar el skins para que no se pueda recrear nunca con una exactitud del 100%, puesto que al copiarlos y pegarlos perderían todos su valor, el único que podría copiarlos exactamente sería el creador mismo del skin, esto podría hacerse solamente antes de ponerlos a la venta y además tendría que comprar un objeto especial que permita la mencionada multiplicación. Fuera de esto única forma de copiarlos sería observar el skin e intentar recrearlo por ti mismo, pero pocos harían esto debido a que resultaría en un gran esfuerzo. Por último el dinero; cuando realizas ventas de skins Valve siempre se queda con un porcentaje de la que pagas, por lo que el vendedor nunca recibe todo el dinero que desembolsaste. Esto se deberá mantener para que el sistema que propongo prospere y además, se tendrá que pagar un pequeño monto para poner a la venta cualquier skin.


Sería como crear figuritas en la vida real y venderlas para ganarse la vida. No dudo de que si este sistema se implementara habría muchos que dependerían de éste para su subsistencia y se sentirían muy agradecidos. Ya puedo imaginar jugadores profesionales vendiendo skins pintados y usados por ellos mismos en torneos por miles de dólares en el mercado de la comunidad, o aficionados creando imitaciones y vendiéndolas por montones a un precio aceptable, o artistas famosos incursionando en el juego solo para probar su creatividad y si no es alguien famoso o conocido también puede ser un simple niño aficionado a las armas haciendo realidad su sueño de crear camuflajes impresionantes con el incentivo del amor de la comunidad y la oportunidad de conseguir dinero gracias a sus creaciones. Sería un sueño hecho realidad.


Lo mejor de todo es que no tiene por qué limitarse tan solo a skins de armas, se podría extender también a parches, stickers o hasta ¡Kits de música!

martes, 25 de octubre de 2022

Sobre la solución a la precariedad de las viviendas ilegales en cerros

 


Cuando uno va de turista a suramérica es muy común que solo se lleguen a apreciar los lados bonitos del paisaje como playas, montañas y cataratas que marvillan la vista, mas no todos alcanzan a ver la otra cara de la moneda, la cuál hace gala de otros tipos de paisajes urbanos muy deprimentes. Entre estos paisajes urbanos no solo destaca lo triste y apretado que está la gente que vive allí, sino que también resalta el terreno empinado en el que se encuentra; muchísimos de estos asentamientos humanos han empezado en la ladera de un cerro empinado y los numerosos hogares se han ido colocando con el tiempo hasta llegar a la cima. De haber un terremoto muy fuerte estas débiles casuchas pre fabricadas cederían inmediatamente a la fuerte sacudida, y ya son muchos los casos en que huaicos han arrasado con decenas de viviendas ubicadas en zonas lluviosas. Por lo que pensando y pensando se me ocurrió una posible solución, resumida en una sola palabra: andenes.


Estructuras precolombinas ideadas por lo que antaño fue un gran imperio, ahora quedan como recuerdo de su ingenio y hay quienes hacen uso de estos en la agricultura moderna. Sin embargo el uso que se desea dar a estos no esta destinado a ofrecer alimento, sino un suelo estable para vivir. Mi idea consiste en construir andenes de grandes escalones que tengan el grosor suficiente para alojar sobre sí viviendas en fila y al lado una vereda para poder movilizarse. 



Estos andenes gigantes estarían rodeando todo el cerro por lo que se obtendría una mayor estabilidad gracias al diseño piramidal resultante.

Adoro esto y me resulta ideal puesto que no solo se crearía un ambiente más seguro, estable y con menos polvo(ya que los andenes de cemento cubrirían gran parte o todo el cerro) sino que también nos daría un hermoso elemento arquitectónico característicos de nuestras tierras.



lunes, 24 de octubre de 2022

Para lograr que dos o más fps tengan la misma sensibilidad

Los juegos de disparo en primera persona han sido mi género favorito de juegos desde mi temprana juventud, sobretodo aquellos competitivos en línea, por lo que este es un problema con el que me he encontrado durante toda mi vida y del cuál se hacía necesario e imperante hallar una solución. Entre mis ociosas cavilaciones creo haber encontrado una respuesta que, aunque aún no la he puesto en práctica y es algo rudimentaria, considero es la forma más rápida de poner fin a este bache en nuestra vida.



En primer lugar necesitaremos ser creativos y hallar un mapa (en los juegos destinados a tener una sensibilidad equivalente) con dos puntos claves para usar como referencia. Empezaremos a tomar los datos del juego cuya sensibilidad queremos imitar; el primer punto debería estar justo en frente de nuestro personaje y el segundo punto debería estar ubicado exactamente a la misma distancia, al lado derecho del personaje. Esquemáticamente debería tener este aspecto:


Hecho esto deberemos salir por un momento del mundo virtual y transportatnos al sísico puesto que mediremos la distancia que recorre nuestro ratón al moverse lateralmente. Yo recomiendo usar tres reglas. 

Como podemos apreciar en el gráfico circular, del punto a al punto b existe un ángulo de 90°, imaginando que el personaje con el que jugamos se genera en el punto rojo central ubicado en (0, 0) mirando hacia el punto a(0, 1) tendremos que mover nuestro mouse de forma perfectamente horizontal para que nuestra mira realice un giro de 90° que finalice exactamente en el punto b(1, 0). Ahora bien, aquí entran las reglas; la primera irá al lado izquierdo de nuestro ratón para tomar como punto de partida, esto se hará con la mira estando en el punto a(0, 1). La segunda regla estará por debajo de nuestro ratón(idealmente por delamte, si es que es inalámbrico) y nos indicará qué tanta distancia recorrió el ratón. Por último le tercera regla será colocada pegada al lado derecho del mouse una vez hayamos realizado el giro horizontal de 90° de nuestra mira dentro del juego. 


Ya obtenidos los datos procederemos a apuntarlos y a dejar las reglas bien pegadas en su lugar. Tras esto deberemos abrir el juego cuya sensibilidad habremos de cambiar para parecerse lo más posible a la que estamos más acostumbrados, abrir el mapa que cumpla con las mismas especificaciones ofrecidas por el esquema y reiterar los pasos con la excepción de que aquí tendremos que jugar un poco con la configuración de sensibilidad hasta que notemos que hemos dado con la que nos dé los mismos datos de distancia que el juego base que probamos al inicio. Repetiremos este proceso para cada juego que deseemos.

Atención: Recordar desactivar la aceleración del mouse durante todo el proceso, asegurarnos que tanto la sensibilidad horizontal y la vertical sean las mismas y que ambos juegos corran en las mismas resoluciones de pantalla(ejem 1920x1080), se recomienda hacer en otros videojuegos también, no solo estrictamente juegos de disparos.



sábado, 22 de octubre de 2022

En caso de explosión masiva

Hoy recordé haber visto hace mucho tiempo un video mediocre acerca de cómo salvarse ante una crisis nuclear en el cual mencionaba las cosas más obvias del mundo(mantenerse alejado, buscar refugio, guardar provisiones) por lo que quedé con una indignación y desagrado que me fastidian hasta hoy... pero no más.
Hoy surgió una idea increíble que sí que podría salvar a alguien en caso se dé esa nefasta explosión que tantos misántropos esperan con ansias. Mi razonamiento fue el siguiente: Teniendo en cuenta que la explosión produce un fuerte empuje en el  aire(lo puedes notar en las nubes siendo despejadas al momento de la explosión) asumí que la forma más efectiva para huir de una explosión así de fuerte sería usar a tu favor la onda expansiva haciendo uso de un vehículo o artefacto que pueda ser empujado por ésta.
Entre las posibles soluciones que se me ocurrieron fueron un paracaídas, un planeador de caída o un traje aéreo(wingsuit). De éstos considero que el más efecto vendría ser el traje aéreo ya que, teniendo en cuenta el calor carbonizante de la explosión, tanto las líneas de suspensión como la campana terminarían hechas cenizas. El planeador de caída por otro lado resultaría inefectivo ya que vuela gracias a corrientes de aire ascendentes poco turbulentas, la explosión de la bomba atómica probablemente crearía demasiada turbulencia. Considero que el traje aéreo es el mejor ya que podría estar hecho de material que soporte el calor de la explosión y que te permita ser empujado por esta como si fueras llevado por una ola, o si ocurre que simplemente te manda a volar por los aires entonces el traje te protegerá y cuando la onda te haya adelantado puedas caer de vuelta a tierra fácilmente y sin morir, además de que conseguirías alejarte de la radiación mucho más rápido que si lo hicieras a pie.
La verdad es que el traje tendría que estar hecho de un material casi milagroso pero siento que esa sería la mejor de las alternativas.

Debo decir que esta serie me provocó algo de miedo cuando empecé a verla, puesto que la idea de convivir con un ser que consume todo es poco tranquilizadora. Por lo demás la amé, en cada aspecto. También encontré arte muy bueno de ella: 

viernes, 21 de octubre de 2022

Solo me queda callar

 Ya no puedo soportarlo, estoy a punto de explotar. Hoy me pasaron cosas harto simplonas pero que me han dejado una marca a fuego en el pensamiento. Jugando juegos en línea me encontré con un montón de personas que ponían su máximo esfuerzo en ser lo más molestas posibles, esto era también la razón por la que dejé de jugar el juego por unos días. Ahora bien, debido a esta misma inactividad mía en el juego mis habilidades se deterioraron y no podía aumentar mi puntaje de ningún modo, lo cuál me hizo molestarme más de lo que ya habían hecho los demas jugadores con sus irritables voces y chillidos. Para sobrellevar la situación y evitar que mi cólera acrecentara más empecé a revisar twitter y ver qué cosas habían publicado mis ilustradores favoritos y qué otros nuevos podría encontrar. Luego de haber comenzado a seguir a unas cuantas personas me llevé una amarga sorpresa: había llegado al límite de personas que podía seguir y al parecer la única manera en que podía aumentar ese límite era consiguiendo la misma cantidad de seguidores. Entonces ¿Qué número debía alcanzar? 5 mil.

¿Cómo carajos iba a conseguir 5 mil seguidores?¿Será que llegó la hora de empezar de hacer arte propio más seguido y publicarlo? Si hiciera esto ¿Cuánto tardaría? Y en caso de que realmente lo consiguiera ¿Mis seguidores no se enojarían conmigo por las personas que sigo? Mi cuenta es privada y siempre he tenido la intención de manterla así, ahora ya no sé qué decisión deba tomar, puesto que planeaba usar una cuenta aparte para publicar ilustraciones propias.

Tengo una horrenda sensación de malestar y desgano desde hace muchos días, ahora le añado un odio y furia que es difícil de manejar, puesto que hasta el más mínimo comentario o error me provoca ideas ominosas. En casos así no me queda de otra más que callar y aislarme, antes de cometer algún desliz que me termine arruinando por completo.

La siguiente imagen es lo último que descargué antes de descubrir que había alcanzado ese tan odiado límite.



jueves, 20 de octubre de 2022

Aterido

 Me siento rodeado, afligido. Solo quiero dormir hasta un día en que mágicamente me sienta mejor, perfectamente a sabiendas de que nunca ocurrirá tal cosa. Nada de lo que hago es excelente, no es ni siquiera suficiente, tampoco lo he intentado lo suficiente. Siento que me atacan por todos los flancos, mis filas se hallan hambrientas, débiles, faltos de entrenamiento, esperanza y valor.

Este sentimiento de inutilidad y parálisis simplemente no me abandona, no puedo dejar de sentir miedo, tanto miedo de intentar algo y que no salga como debe. El más mínimo error me hace querer llorar. Pero esto lo sé solo yo, yo y nadie más.

Me duele el cuello y la cabeza, me duelen mucho y el dolor no se detiene ¿Qué maldita posición debo tomar para por fin sentirme bien? ¿Cuántas malditas almohadas ortopédicas debo probar para dejar de sentir este pesar? Irónicamente la mejor posición que he encontrado ha sido boca arriba y sin almohada, pero no pasa mucho sin que el reflujo gástrico empiece a causar estragos en mi pecho y a molestar también. Cómo odio esto, es como si no solo haya salido defectuoso mentalmente, sino también físicamente, daña demasiado el poco orgullo que me queda. 

Ya no me quedan fuerzas para hablar de esto con los demás, tampoco para escucharlos a ellos. He caído profundo, la apatía adora acompañarme en estos momentos. Hay un vacío más extenso bajo mío, sin embargo no siento gratitud por no haber caído más bajo, acabo de despertar de una siesta y estoy cansado, muy cansado y aterrado de vivir.



Idea

 El día de hoy se me ocurrió una gran idea para el sistema de desagüe de los baños japoneses. Estaba leyendo cierto doujin erótico(https://nhentai.net/g/405200/) en donde, en uno de los paneles, uno de los personajes femeninos le demuestra al protagonista la forma en que las mujeres orinan, él se encontraba fascinado y a mi me pareció graciosa la escena. Al terminar su demostración, la fémina procede a usar la regadera removible de su ducha y empieza empujar el charco de urines hacia el desagüe, ahí es cuando me pregunté si habría una forma más efectiva de realizar esta tarea y se me ocurrió lo siguiente: hacer uso de las matemáticas o, para ser más específicos, las llamadas curvas de braquistócrona.


Una curva de braquistócrona es la respuesta más efectiva cuando se intenta hacer que un objeto en un punto A llegue a un punto B lo más rápido posible, teniendo en cuenta que un punto se halle por encima del otro y la distancia entre ellos forme una diagonal. O al menos así lo quiero interpretar.

Mi idea consiste en realizar algunas de estas curvas en el suelo alrededor del baño de forma simétrica como para que el agua pueda caer por aquí y deslizarse rápidamente hacia el hoyo central por donde cualquier líquido sería drenado. Aún no estoy seguro de cuál sería la cantidad ideal de curvas o si sería realmente conveniente dado la dificultad que habría al momento de limpiarlas, sin embargo creo que es una alternativa mejor a tener un suelo cuyos lados estén todos ligeramente inclinados hacia el centro dado que esto podría provocar resbalones. Aunque parece que la ingeniería ha decidido que a este problema no se le debería dar importancia o bien no hay ningún problema, puede que incluso el típico piso plano sea de hecho la mejor alternativa.