Nota: Muchas veces voy escribir "estoy" o "soy" cuando en realidad quiero decir "me siento".
Estoy totalmente solo. Alejado de cualquier tipo de vínculo afectivo. Mi madre no me mira más que para buscar algo que reprochar, cuando le doy un brazo ella responde de forma casi forzada levantabdo un brazo, cuando hago algo por ella siempre me reprocha diciendo que debería ser algo que debería hacer más seguido o inmediatamente me manda a hacer algo más o me dice que consiga trabajo, en más de una década no me ha dicho "te amo" ni "te quiero" ni "estoy orgullosa de ti" o "muy bien, hijo" y creo que en realidad nunca lo ha hecho, es muy descuidada y estúpida, se molesta cuando oye que me río en mi cuarto o cuando oue el sonido del teclado de la pc, busca problemas de forma absurda y creyendo que siempre va s salir bien parada, tolera mucho los malos tratos de los demás aunque la dañen, es sentimental y algo frágil, trabajadora, nunca me habla ni se interesa por mi. A mi hermano no le intereso en lo absoluto, solo me habla para pedirme cosas o preguntarme sobre "mi opinión", sin embargo siempre que respondo con mi opinión él inmediatamente la ddescarta e intenta imponer la suya, siendo imposible persuadirlo incluso cuando y se tiene la razón, no aprende ni siquiera cuando la verdad le golpdea en la cara, me hace problemas y busca argumentar y discutir por trivialidades haciéndo perder tiempo, paciencia y confianza en él, dice que yo he dicho cosas que nunca he dicho, miente y me llama un mentiroso, se enfurece y me dice que me molesto por tonterías, si cometo el error de quejarme por lo más mínimo me reprocha que no he hecho nada por csmbiar aquello por lo que me quejo y aunque tiene razón por alguna razón tiene el hábito de decirlo de forma despectiva, critica todo de forma negativa, cuando le hablo de mis sueño él finge aue no le importn y habla de los suyos en su lugar, pero cuando se molesta conmigo de repente recuerda todo lo que le dije que aprecio y empieza a burlarse y tratar como basura todo aquello en lo que yo creo y aprecio, me interrumpe siempre y se molesta cuando no le hago caso, se molesta cuando le digo que no me interrumpa y busca discutir aún más, comete siempre los mismos errores y no busca mejorar y jura que no le importa ningún miembro de la familia, odia a las mujeres y dice que cuando las cosas se pongan difíciles en su vida o ya no haya nadie quien lo mantenga, se suicidará. Mi padre es carismático, algo más feágil de carácter que hace unos años, se enoja por cualquier cosa y con todos en su entorno, tiene ooca paciencia, critica demasiado a los demás, no celebra ninguno de mis logros, me trata bien o mal según le plazca, nunca escucha lo que digo, cambia el tema inmediatamente a lo que le interesa a él, siempre busca poner presión en el hijo más trabajador y recompensa al perdedor, intenta decidir por mi, me distrae a cada rato, cuando intento hablar de algún problema mio cambia el tema, cuando estoy triste cree que alguien me ha hecho algo o simplemente no le interesa ni hace nada por ayudar más que preguntar "qué te pasa?" sin motivo, puesto que no está dispuesto a escuchar, a veces me abraza, anula todos mis logros cuando fallo en algo pequeño y me llama inútil y otras palabras desmotivadoras, cuando me ve esforzándome en algo me desmotiva.Y esa es mi familia, no menciono a mi hermana porque ya hace mucho que no la veo, y cuando estaba en casa ella fue la más indiferente de todos.
Ahora que los conoces puedes entender que mi situación familiar se trata de una cuestión diplomática. Si pudiera cambiaría de familia de inmedia, no me siento amado, no recuerdo haberme sentido amado más que cuando tenía fiebre y aún así, hace años que ni siquiera les importa si me llego a enfermar. Su dinero y esta casa con sus objetos son lo único que me mantienen aquí, no veo la hora en que me largue por fin. Siento aue vivir en este contexto por tanto tiempo me ha jodido la mente. Nunca me he sentido apoyado ni querido en casa, mi cerebro siempre ha estado confundido al ver que estas gentes que supuetamente debían ser amables conmigo terminaban demostrando tanta frialdad todo el tiempo. Me torturaba y sentía culpable por no ser capaz de ver a mis padres como algo más que bolsas de dinero, me hacía llorar pensar que alguien tan cercano se sintiera tan distante. Entonces imagina el tipo de niño que sale de ese contexto: Un niño inseguro, con problemas de apego, problemas para socializar, problemas de control de ira, miedo al rechazo profundo, ataques de ansiedad, miedo persistente al futuro, problemas de sueño, pesadillas constantes, rechazo social, mala alimentación, etc etc. Ahora mismo me estoy amaneciendo y muriendo de sueño por escribir este artículo de resentimiento a las 4am, pero quiero expresar comoe siento ajora mismo: Ahora mismo las relaciones que tengo o he llegado a tener con otras personas no se basan en amor, si o en necsida. No conecto con nadie, estoy solo en mi cabeza y toda interacción humana y animal se ve como acciones y reacciones por conveniencia. No tengo sentido de pertenencia con nada, me siento totalmente solo. Buenas noches.
El apego que siento por mi familia me hace sentir culpable por haber escrito todo esto, sin embargo aquí queda redactado cómo los percibo, si necesito actualizar lo haré en otra entrada.
Aunque sé de tu existencia desde hace tiempo ya, y probablemente conocía tu blog desde entonces (ya que lleva abierto un buen tiempo, según veo), pareciera que esta es la primera vez que lo leo, y así sin más, encuentro esta pizca de sinceridad que para bien o para mal, se siente inusual incluso aquí en internet, donde supuestamente reina la libertad de expresión.
ResponderEliminarNo puedo decir que mi experiencia familiar sea igual, o incluso similar a la tuya, pero debo admitir que también albergo sentimientos muy desagradables por estas personas con quienes comparto lazos de sangre.
En fin, quizá sería interesante platicar algún día hasta bien entrada la madrugada sobre nuestras andanzas por la vida, aprovechando que yo también me desvelo bastante…
No sé, sólo es una idea, tú dirás qué te parece.